La psicología del color es un campo de estudio dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Toda una ciencia que ha surgido para tratar de explicar lo que representa cada uno y en qué circunstancias es mejor su uso.
El color juega un papel muy importante en nuestra percepción visual, pues influye en nuestras sensaciones y nuestro estado de ánimo. ¿Quieres saber cómo combinarlos para crear diferentes reacciones a los que te rodean?
Ten en cuenta qué es lo que provoca cada color y sabrás cómo y dónde utilizarlos. Hay un sin fin de posibilidades! Si no, no existiría el refrán de “Para gustos colores”…
· Rojo: Usar de forma mínima en su forma más pura para acentuar y llamar la atención hacia elementos puntuales. Ideal para representar diseños que transmitan poder y pasión.
· Naranja: Un color no tan abrumador como el rojo. Se usa para dar una impresión amigable. Ideal en diseños que transmitan movimiento y energía sin querer ser dominante.
· Amarillo: Utilizar para dar una impresión de felicidad y alegría. En su forma más pura, el amarillo puede usarse para diseños relacionados con niños, mientras que en sus versiones más oscuras puede transmitir una sensación de antigüedad.
· Verde: Si lo que quieres es representar equilibrio y armonía en un diseño, este color es el ideal. En su versión más oscura representa estabilidad y afluencia.
· Azul: Los azules claros pueden usarse en sitios con mucha interacción social ya que representan calma y amistad. Los azules más oscuros son excelentes para diseños corporativos y de negocios.
· Púrpura: Representa nobleza, abundancia y dignidad. En sus versiones más oscuras se asocia con lujo y riqueza. En sus formas más claras se le relaciona con recreo y romance.
· Negro: Representa poder, elegancia y modernidad, y también se puede utilizar si quieres caracterizar misterio.
· Gris: Representa la neutralidad y la calma. La falta de energía de este color puede estar asociada con diseños conservadores.
· Blanco: Siempre representa la claridad, la limpieza, la esperanza… También puede asociarse con la simplicidad y la luz.
· Marrón: Representa a la salubridad y la fiabilidad. El color marrón también está asociado con la experiencia y el confort.
No hay comentarios:
Publicar un comentario